sábado, 23 de noviembre de 2013

Evaluación


Queridas estudiantes, las felicito, han hecho un muy buen trabajo, completo, serio e interesante.

Les dejo aquí la pauta de evaluación, ...que refleja muy bien sus logros


Les deseo un exitoso término de semestre y un buenísimo final de año.

martes, 19 de noviembre de 2013

Infórmate sobre la Ley 20660

Como ya sabemos el tabaco tiene efectos negativos en el fumador, en las personas que los rodean y en el ambiente, por lo cual Chile a modificado la ley del tabaco n° 19.419 por la Ley n° 20.660,  la que rige en nuestro país desde el 1 de marzo del presente año. A continuación te daremos a conocer algunos de las nuevas modificaciones que se han hecho:

 
La nueva normativa prohíbe fumar en todo espacio cerra de acceso público o comercial, como por ejemplo bares, pubs, restaurantes, casinos de juegos, discotecas, centros comerciales, establecimientos de educación superior, teatros, aeropuertos, entre otros.

Además se aprobó la prohibición de fumar en lugares abiertos y cerrados de establecimientos de educación parvularia, básica y media.

Se entenderá por espacio cerrado a aquel espacio cubierto por un techo o cerrado entre una o más paredes o muros, independientemente del material utilizado, de la existencia de puertas o ventanas y de que la estructura sea permanente o temporal.

¿Qué pasará con los recintos deportivos? Se establece la prohibición en recintos deportivos abiertos: galerías, tribunas y aposentadurías. Sin embargo, se permite fumar en los lugares abiertos especialmente habilitados por el administrador del recinto quien podrá definir un área exclusiva para fumadores.



También se establece que en programas transmitidos en vivo,por televisión o radio, en horario para menores, no podrán aparecer personas fumando o señalando características favorables al consumo de tabaco.

Los fumadores que contravengan las prohibiciones de fumar en determinados espacios deberán paga una multa de 2 UTM y en caso de reincidencia, se podrá aplicar el doble de la multa.

Más información en: http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=1047848

Referencias:
Nueva Ley de tabaco; http://www.gob.cl/especiales/nueva-ley-de-tabaco/
Ley del tabaco; http://www.senda.gob.cl/quienes-somos/marco-legal/ley-del-tabaco/

Las mejores campañas publicitarias contra el tabaco

El consumo de cigarrillo a temprana edad es uno de los principales factores para desarrollar adicción, pues el sistema nervioso se encuentra en un estado de vulnerabilidad especial antes de los 21 años. Otro factor (biológico) que crea dependencia al tabaco es el género femenino, debido a que el metabolismo de las mujeres es más acelerado que el del hombre, por lo que procesa más rápido las sustancias del cigarrillo y hace que quiera consumirlo en mayor cantidad.
A estos dos factores bioquímicos se les debe sumar el aspecto social, como la presión de grupo entre los jóvenes, que ayudan a que la adicción al tabaco sea completa. Es por eso que muchas de las campañas anti-tabaco han hecho uso de la creatividad y las imágenes más fuertes para poder llevar su mensaje a los fumadores y advertirlos del peligro al que se exponen.
Estas son cuatro de las mejores campañas publicitarias en la lucha contra el consumo de tabaco:
(Fuente: The Clinic)

Ellos fumaban, escúchalos

CONSEJOS PARA DEJAR DE FUMAR

lunes, 18 de noviembre de 2013

¿Sabes cuáles son los componentes de un cigarrillo?


Conoce algunos de los componentes de un cigarrillo de tabaco.

Propósito del Blog

Nuestro  Blog, tiene como objetivo  enseñar y educar a la comunidad acera del tabaco, su origen, sus características, y  los efectos que puede provocar en nuestro organismo, principalmente en la población chilena.

La finalidad de esto es ampliar su conocimiento puesto que a pesar de las campañas anti-tabaco, existe un alto índice de fumadores en Chile y en el mundo. Por lo cual nuestra labores educar a la comunidad para que disminuya de forma considerable el consumo de tabaco y así lograr mejorar la salud en las personas en nuestro país. 

Además de dar a conocer distintas alternativas para disminuir y/o dejar el consumo de tabaco así aportar para que las personas opten por una mejor calidad de vida. También pueden ingresar a links que les explicara mas acerca de este tema tan recurrente.  Porque sin salud no hay vida. .